sábado, 16 de mayo de 2015



PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE (PFP): Está integrado por Talleres, Cursos, Charlas/Conversatorios, Conferencia, Seminarios, Cine-Foros entre otras actividades, relacionadas con los procesos de cambio social que influyen en el desenvolvimiento y fortalecimiento institucional. 
TALLER DE INDUCCIÓN AL SEGUNDO PLAN SOCIALISTA 2013-2019. TALLER DE ÉTICA SOCIALISTA E IDENTIDAD INSTITUCIONAL
SEMINARIO EN FORMACIÓN POLÍTICA
TALLER: EXCELENCIA REVOLUCIONARIA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO: Una Estrategia  de Diferenciación Institucional.
TRABAJO EN EQUIPO: Sinergia básica de la Alta Eficiencia.

PROGRAMA DE DIRECCIÒN ESTRATÉGICA DE LA INFORMACIÓN –ANÁLISIS DEL ENTORNO-: Concebido con el objetivo de incentivar en el participante la capacidad de organizar  la información procesada, pronosticar, tomar decisiones, orientar la situación operativa, dirigir unidades de información y considerar el procesamiento de la información y el análisis del entorno como parte vital de la dirección estratégica.

PROGRAMA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN: Concebido con el propósito de dar a conocer los fundamentos políticos jurídicos de la Seguridad de la Nación y los cambios en los enfoques conceptuales, para así desarrollar no sólo el conocimiento del participante sobre la Seguridad de la Nación, la Defensa Integral y el Desarrollo sino también para promover el principio de corresponsabilidad Estado-Sociedad en la materia.

PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÒN PÚBLICA PARTICIPATIVA (PDEGPP): Pensado con el objetivo de desarrollar una nueva perspectiva de la gestión pública mediante la exposición de temas necesarios para la toma de decisiones,  la generación de estrategias y políticas a mediano y largo plazo, y el conocimiento y fortalecimiento de las capacidades de los participantes en su relación dialéctica con el entorno social y comunitario.

PROGRAMA DE SISTEMA DE DIRECCIÓN: Considerado como una alternativa pedagógica que tiene por objeto el proceso de enseñanza-aprendizaje de los procesos de influencia, organización y orientación del personal comprometido a la eficiencia y eficacia de un conjunto de actividades conducentes al logro a la transformación social y de las instituciones.

PROGRAMA DE DIRECCIÓN SINDICAL: Concebido como una opción para entender la Dirección Social como factor esencial de la estabilización, recuperación y desarrollo del Proceso Social de Trabajo.

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL DIRECTIVO BOLIVARIANO SOCIALISTA: Pensado como una opción para la formación, actualización y perfeccionamiento del personal en cargos directivos, responsables de la conducción de los procesos de transformación de las Instituciones.

Entre otros programas y opciones de formación y capacitación en diversos ámbitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario